Cenas Maridaje, y en Verano nuestra Terraza para degustar un Rosado Fresquito
Rte. TasTa'm Ondara os Presenta
Castaño Rosado es un vino rosado de la D.O. Yecla elaborado por la bodega Castaño. Este vino es un monovarietal de Monastrell.
Uvas:Monastrell
La mejor mesa, es para ti.
Cenas Maridaje, y en Verano nuestra Terraza para degustar un Rosado Fresquito
Cenas Maridaje, y en Verano nuestra Terraza para degustar un Rosado Fresquito
Castaño Rosado es un vino rosado de la D.O. Yecla elaborado por la bodega Castaño. Este vino es un monovarietal de Monastrell.
El contraste térmico de la zona, especialmente entre las estaciones de verano e invierno, es excelente para la maduración de la uva en el viñedo. La pluviometría es escasa, aunque pueden presentarse lluvias abundantes y concentradas de vez en cuando, y la luminosidad del sol es un factor constante durante la mayoría del año.
La uva utilizada, de la variedad más cultivada de la zona, crece unos 750 metros por encima del nivel del mar y presenta una orientación norte-sur. Los suelos son principalmente de tipo pedregoso y calizo y las cepas -cuya densidad es de 1600 por hectárea- cuentan con unas tres décadas de antigüedad. El viñedo se trata con un tipo de poda corta y se cultiva mediante conducción en vaso.
Los granos cosechados, tras ser transportados hasta las instalaciones de la bodega, se prensan directamente en primer lugar. Posteriormente y sin haber macerado, la uva fermenta a temperatura controlada de 16º. Castaño Rosado, que no realiza crianza, se embotella tras ser estabilizado por frío.
Castaño es una bodega pionera de la D.O. Yecla: en 1985, cuando la tónica era elaborar vinos a granel, el proyecto decidió comenzar a vender vino embotellado. Castaño tiene un enorme éxito en el exterior, basta decir que el 90% de su producción lo destina a la exportación.
CASTAÑO ROSADO en nuestra Vinoteca de Ondara. Pruébalo !!
CASTAÑO ROSADO en nuestra Vinoteca de Ondara. Pruébalo !!
Cata a la vista Tenue color rosado pálido.
Cata en nariz Elegantes toques de fruta roja y fresca -frambuesa y fresa-.
Cata en boca Fresco y suave, de estructura media. Es largo y agradable y presenta un final redondo.
Vinos en Restaurante TasTa'm Ondara - Alicante - España
Vinos en Restaurante TasTa'm Ondara - Alicante - España
La firmeza, el tesón y la fuerza de Ramón Castaño y su determinación por alcanzar cotas máximas de calidad en los vinos elaborados con la variedad Monastrell, son sus mejores credenciales. La filosofía innovadora de los Castaño, las mejoras tanto en la bodega como en el viñedo, así como la implementación de sistemas gestión medioambiental con la agricultura ecológica e integrada y el perfeccionamiento de medios técnicos en las diferentes fases de elaboración, son constantes que se han ido sucediendo cosecha tras cosecha.
La relación de Ramón Castaño con el mundo del vino se remonta a varias generaciones, tanto de viticultores como de elaboradores. Ya en 1950, Ramón había construido una nueva bodega, modernizando y actualizando los medios técnicos con los que contaba y ampliando los viñedos familiares. Pero no fue hasta 1980 cuando empezó a embotellar. Al principio esta actitud pareció demasiado atrevida en el conservador mundo vinícola de Yecla, ya que la Monastrell permitía una fácil comercialización en el mercado de graneles. La incorporación paulatina de sus tres hijos a la bodega familiar a lo largo de los 80, trajo un nuevo enfoque: afianzar los mercados nacionales y comenzar una etapa de expansión a mercados internacionales.
La Familia Castaño siempre ha sido pionera en la zona, experimentando con la variedad Monastrell, tanto en varietal como en coupage, introduciendo los últimos avances tecnológicos, tanto en viñedo como en bodega, e implementando sistemas de calidad que permitan la elaboración más adecuada.
Hablar de la Monastrell es decir que en el mundo hay aproximadamente unas 120.000 has, de las cuales 50.000 ha se localizan en España y de ellas, alrededor de 400 has son propiedad de la familia Castaño. Es una variedad que se adapta perfectamente a las condiciones climáticas y orográficas de Yecla, ya que es capaz de aguantar las diferencias de temperatura, los veranos calurosos y los inviernos prolongados y fríos. Pero sobre todo es capaz de soportar periodos largos de sequía, en los que su desarrollo y producción descienden considerablemente.
La filosofía innovadora de Bodegas Castaño les ha llevado a experimentar con la Monastrell en otras denominaciones de origen, con claras diferencias en cuanto a suelo, clima y características organolépticas, por lo que nace así uno de los proyectos de más alta calidad dentro de la DO Jumilla: Altos del Cuadrado, con un viñedo de unas 50 has donde la Monastrell convive con otras variedades como Petit Verdot, Cabernet Sauvignon y Syrah.
Ya en 1950 Ramón Castaño Santa, hijo y nieto de viticultores, había construido una bodega y empezaba a ampliar los viñedos familiares. Posteriormente, en 1975, adquiere sus primeras viñas en el paraje de ‘Las Gruesas’. Durante los siguientes años y hasta principios de los 80 con la adquisición de la primera línea de embotellado, Ramón no cesa en su empeño por la modernización y la calidad.
A inicios de los 90, ya incorporados sus tres hijos, Ramón, Juan Pedro y Daniel al equipo de la bodega, comienza la andadura internacional con presencia en las ferias de mayor relevancia en el sector, viajes de prospección, presentaciones y catas. Este ahondamiento en nuevos mercados provoca la necesidad un mayor desarrollo tecnológico de las instalaciones en pro de la calidad y que favorezcan ser más competitivos, por lo que en 2002 se construye una nueva nave de almacenaje con 3.000 m2 en dos plantas totalmente climatizadas, que incluye un botellero para crianza en botella con capacidad para 500.000 unidades en durmiente y una cámara de frío para maceración pre-fermentativa.
Se sucede paulatinamente la adquisición de los equipos de maceración, estabilización y vinificación más modernos en el mercado. La progresión tecnológica va asociada a un único parámetro en Bodegas Castaño: la calidad. De ahí que la evolución continúe siendo una realidad en todos los aspectos: viñedo, bodega y mercado, siendo hoy referente en el sector vitivinícola del sureste español.
Bodegas Castaño posee una extensión de viñedos cercana a las 600 hectáreas, repartidas en diferentes parcelas situadas en distintos puntos de la Denominación de Origen Yecla.
Las Gruesas es un viñedo de 160 has situado en la zona norte de Yecla, en terreno calizo-pedregoso, donde se cultivan las variedades Monastrell, Garnacha Tintorera, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Garnacha Tintorera, Cabernet Franc, Chardonnay, Sauvingon Blanc y Garnacha Tinta.
El Espinal es otro viñedo de 88 has situado en la zona suroeste de Yecla, en terreno fundamentalmente arcilloso, con las variedades Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Macabeo, Chardonnay y Tempranillo. En esta finca se asienta también la parcela experimental, donde existen 16 variedades tintas y blancas de otras latitudes sometidas a control permanente y vinificación empírica posterior.
Arabí es una parcela de 25 has situada en la zona norte de Yecla, en la falda del monte Arabí, con terreno pedregoso, y con plantación de Monastrell en vaso.
Casa Marta, de 9 has, situada en la zona norte de Yecla, en la falda del monte Arabí, también con terreno pedregoso, y con la variedad Monastrell.
Hoya Muñoz, es un viñedo pequeño, de sólo 2 has, situado en la zona norte de Yecla, en la falda del monte Arabí, también con Monastrell.
La parcela Las Gateras, de 36 has, está situada en la zona noroeste de Yecla, con terreno fundamentalmente calizo, y con las variedades Monastrell, Garnacha Tintorera y Syrah.
Y por último Casa Igarza, de 14 has, situada en la zona noroeste de Yecla, con terreno fundamentalmente calizo, y con la variedades blancas Macabeo y Moscatel.
La vendimia se realiza siempre de forma manual con el fin de preservar al máximo la integridad de la uva. Tras una rigurosa selección de viñedos, se procede al control de maduración. En un primer estado, dicho control es sólo visual: de las hojas, el raspón y de las uvas. A medida que avanza la maduración, se procede a la cata de bayas y finalmente a un control físico mediante análisis, considerando parámetros de azúcar, acidez y estado sanitario de la planta. Con los datos aportados por el control de maduración, se inicia la recolección. Para ciertos vinos de Bodegas Castaño se realiza una vendimia en cajas, que posteriormente pasan a cámara frigorífica para una pre-maceración en frío y por una exhaustiva selección en mesa.
Al margen de la Monastrell, la experimentación constante con otras variedades, así como las distintas tipologías de suelo donde se asientan los viñedos de la bodega permiten un dilatado abanico de vinos: jóvenes blancos, rosados y tintos, diferentes niveles de crianza en roble en consonancia con cada tipo de vino, monovarietales y ensamblajes armoniosos, que la bodega agrupa en cinco grandes familias: Esenciales, Castaño, Ecológico, Casas y Dominio Espinal.
Su línea básica Castaño agrupa un blanco de Macabeo y Chardonnay, un rosado y un tinto joven ambos con Monsatrell. La familia Dominio Espinal incluye un blanco de Macabeo, un rosado de Monastrell, un tinto joven con 85% Monastrell, 15% Syrah, y el Dominio Espinal Selección, un tinto con media crianza, elaborado con 80% Monastrell, 10% Cabernet Sauvignon y 10% Syrah. La línea Castaño Ecológico incluye un tinto joven de Monstarell, un tinto Monstrell con 6 meses de barrica y un blanco joven de Macabeo.
Dentro del grupo de Esenciales destaca el Castaño GSM, un tinto con barrica elaborado con 20% Garnacha Tintorera, 40% Syrah y 40% Monastrell. Un tinto con buena carga de fruta madura con notas de panadería en la nariz. En el paladar es carnoso, pero suave y jugoso, incorpora suculentos sabores de cereza negra y mora, con taninos dulces y un largo postgusto.
Hécula Monastrell es un varietal con 6 meses de crianza en barrica. Aromas ricos y elegantes a arándanos, frambuesas maduras y regaliz con sutil toque de flores blancas. En boca es opulento, jugoso y con notas de madera.
Castaño Colección Cepas Viejas es un tinto con 10 mese4s de crianza en barrica, elaborado con 70% Monastrell de 45 años, y 30 % Cabernet Sauvignon con 32 años. Complejo en nariz, matices de frutos negros maduros y notas especiadasde clavo, pimienta negra, y elegantes maderas. En boca es suave, voluminoso a la vez que suave y delicado, con taninos marcados pero elegantes. Final largo y persistente.
Santa es un tinto con 10 meses de crianza en barricas de roble francés y americano, elaborado 90% Monastrell y 10% Garnacha Tintorera. En nariz muestra notas de frutos rojos y negros, especiados y cierta mineralidad sobre un elegante toque ahumado. En boca retornan la elegancia y suavidad de la fruta roja madura, bien estructurado, con buena compensación de acidez y frescura. Tanino dulce y suave en un agradable y largo final.
Castaño Dulce es un tinto dulce con crianza de 6 meses en barrica de roble francés y americano, elaborado con Monsatrell. Nariz muy limpia, de intensidad media, con recuerdos de fruta negra confitada, notas pasificadas, algarroba y aceituna negra. Fresco y sabroso, sensaciones de ciruela en confitura y frutos secos (higo). Agradable final con un punto de acidez que equilibra el dulzor.
La línea Casas incluye el Casa Cisca, un tinto 100% Monastrell con una crianza de 16 meses en barrica. En nariz se muestra intenso en sus notas de fruta roja madura perfectamente ensambladas con los elegantes especiados (cacao, tabaco). En boca es graso, carnoso y bien estructurado. Una rica frutosidad y agradable acidez envuelven de forma armoniosa los tostados, con un final largo y sedoso, de tanicidad dulce y envolvente.
Su otro vino es el tinto Casa de la Cera, elaborado con 50% Monastrell con más de 45 años, 40% Garnacha Tintorera, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot, con una crianza de 20 meses en barricas de roble francés y americano de 500 l. Intenso y complejo, aromas balsámicos, monte bajo, especiados y minerales sobre un fondo muy frutal (ciruela roja madura y frutos rojos silvestres). Goloso, de acertada acidez y tanicidad, con apuntes de cacao dulce en un final largo y elegante.